5 feb 2009

Trabajo de Automatización

La parte más visible de la automatización actual puede ser la robótica industrial. Algunas ventajas son repetitividad, control de calidad más estrecho, mayor eficiencia, integración con sistemas empresariales, incremento de productividad y reducción de trabajo. Algunas desventajas son requerimientos de un gran capital, decremento severo en la flexibilidad, y un incremento en la dependencia del mantenimiento y reparación. Por ejemplo, Japón ha tenido necesidad de retirar muchos de sus robots industriales cuando encontraron que eran incapaces de adaptarse a los cambios dramáticos de los requerimientos de producción y no eran capaces de justificar sus altos costos iníciales.


Las computadoras especializadas, referidas como Controlador lógico programable, son utilizadas frecuentemente para sincronizar el flujo de entradas de sensores y eventos con el flujo de salidas a los actuadores y eventos. Esto conduce para controlar acciones precisas que permitan un control estrecho de cualquier proceso industrial. (Se temía que estos dispositivos fueran vulnerables al error del año 2000, con consecuencias catastróficas, ya que son tan comunes dentro del mundo de la industria).


Las interfaces Hombre-Máquina (HMI) o interfaces Hombre-Computadora (CHI), formalmente conocidas como interfaces Hombre-Máquina, son comúnmente empleadas para comunicarse con los PLC’s y otras computadoras, para labores tales como introducir y monitorear temperaturas o presiones para controles automáticos o respuesta a mensajes de alarma. El personal de servicio que monitorea y controla estas interfaces son conocidos como ingenieros de estación.


Algunos videos interesantes:

FMS-200 Sistema didáctico de ensamblaje flexible


Automatización Industrial


Controlador lógico programable

Robotica

CBTIS 189



6 comentarios:

  1. Algunos videos y paginas ahi
    como enlace para
    que las vean si
    les apetece...

    ResponderEliminar
  2. que onda charly
    buenos los videos
    estan muy interesantes

    ResponderEliminar
  3. ke aii tio buen tema sabes estoy estudiando electronica industrial y estamos biendo eso esta muy chido el blogg bn tema muyy bueno, me seguire pasando por estos rumbos bnno aii tengo un buen tema pasate y discute el tema si ke si

    ResponderEliminar
  4. Buena informacion, concuerdo en que aveces las maquinas son ioncapaces de adaptarse a procesos nuevos, lo que las hace en ocaciones, no ser aptas para los requerimientos de produccion.

    ResponderEliminar
  5. Charly pues te quedo con ganas,
    me parece muy relevante la informacion y
    sobretodo los encalaces de los videos
    estan bien interesantes.

    ResponderEliminar
  6. CHARLY
    VIENE BIEN EXPLICADO LOS VIDEOS
    ES BUENA INFORMACION
    TE QUEDO BIEN

    ResponderEliminar